Ábside Fuentidueña - definizione. Che cos'è Ábside Fuentidueña
Diclib.com
Dizionario in linea

Cosa (chi) è Ábside Fuentidueña - definizione


Fuentidueña         
  • Escudo de Fuentidueña
  • miniatura
  • miniatura
  • link=Unión de Centro Democrático
  • Fragmento de la hoja 402 del Mapa Topográfico Nacional de España de 2009 en el que se representa Fuentidueña
  • link=Partido Popular
  • miniatura
  • 75px
MUNICIPIO DE LA PROVINCIA DE SEGOVIA‎, ESPAÑA
Fuentidueña (Segovia); Fuentiduena; Fuentiduena (Segovia)
| superficie = 50.55
Fuentidueña de Tajo         
  • Ruinas del castillo de Santiago o Torre de los Piquillos, que dependía de la [[Orden de Santiago]].
  • Imagen de la procesión fluvial (Embarcación) a la Virgen de Alarilla.
  • Escudo de Fuentidueña de Tajo
  • Calle Mayor
  • La Fuente Salobre o de la Dueña da nombre al pueblo.
  • Iglesia de San Andrés Apóstol.
  • [[Puente de Fuentidueña]], del siglo XIX, sobre el río Tajo.
  • Torre del Reloj.
MUNICIPIO DE LA COMUNIDAD DE MADRID. ESPAÑA
Fuentidueña de Tajo (Madrid); Fuentidueña del Tajo; Fuentiduena de Tajo; Fuentiduena de Tajo (Madrid); Fuentiduena del Tajo
Fuentidueña de Tajo es un municipio español situado en el extremo suroriental de la Comunidad de Madrid, en la linde con las provincias de Toledo y Cuenca . Ubicado en la comarca de Las Vegas y en la histórica de la Alcarria de Chinchón, su población alcanza los habitantes (INE ) y los 1985 en 2018.
Cobos de Fuentidueña         
  • Iglesia de San Julián Mártir]]
  • link=Partido Socialista Obrero Español
  • Fragmento de la hoja 402 del Mapa Topográfico Nacional de España de 2009 en el que se representa Cobos de Fuentidueña
  • link=Partido Popular
  • 75px
MUNICIPIO DE LA PROVINCIA DE SEGOVIA‎, ESPAÑA
Cobos de Fuentidueña (Segovia); Cobos de Fuentiduena; Cobos de Fuentiduena (Segovia)
Cobos de Fuentidueña es un municipio de España, en la provincia de Segovia, comunidad autónoma de Castilla y León.

Wikipedia

Ábside Fuentidueña
El ábside Fuentidueña es un ábside románico de 1175-1200 que se construyó como parte de la Iglesia de San Martín en Fuentidueña, provincia de Segovia, España. Poco se sabe sobre la comisión, el diseño o la historia temprana de la iglesia.